●● 21 TRADING COACH ●●

Qué son los Mercados Primarios y Secundarios

Una de las funciones relevantes del mercado financiero es la de brindar la liquidez que se requiere, es decir, poner en interacción a aquellos que necesitan los recursos con quienes los poseen. En el ejercicio de esta interacción se distinguen dos mercados:

1. Mercado Primario

Es en este mercado donde se hace la emisión inicial de acciones, obligaciones o títulos valores. Allí acuden las empresas o los estados en búsqueda de recursos que poseen los inversionistas y que requieren para financiar sus proyectos, los cuales se pueden negociar una sola vez. Por lo general hacen transacciones de largo plazo, en las cuales se involucran altas sumas de dinero. En este mercado los recursos pueden obtenerse de dos modos:

  • Emisión de acciones: Las empresas ponen en el mercado títulos de renta variable, a través de los cuales amplía su capital y a su vez contará con nuevos accionistas por objeto de la compra de las acciones. Por ejemplo: la empresa Facebook (hoy llamada Meta Platforms Inc.), hizo su primera emisión de acciones en mayo del año 2012, colocando en el mercado 421,2 millones de acciones, con lo cual recaudó cerca de 16.000 millones de dólares.
  • Emisión de bonos: Las empresas o los estados emiten al mercado valores de renta fija, que no son otra cosa que deuda de corto, mediano y largo plazo que estos emisores adquieren con quienes los compran. Estos generan al inversionista un rendimiento financiero también conocido como intereses o cupones hasta su respectivo vencimiento. Por ejemplo: los llamados bonos del tesoro americano (treasury bonds) son títulos de renta fija emitidos por EE.UU. o para el caso de Colombia estos títulos son conocidos como TES.

La emisión de los activos y obligaciones en los mercados primarios se puede hacer mediante:

  • Venta directa: En este caso el mercado de valores no requiere de un intermediario para la venta de títulos. Puede ser a través de una Oferta Pública de Valores (OPV) o una oferta privada que se hace directamente invitando a grandes inversionistas, tales como entidades financieras, fondos de pensiones, fondos de seguros, fondos de empleados, entre otros.
  • Venta indirecta: Se realiza a través de la intermediación de entidades financieras, tales como los bancos de inversión, quienes se encargan de la promoción y venta de las acciones u obligaciones, a cambio de una comisión. También hacen las veces de asesores financieros para efectos del precio y la oportunidad de las emisiones.

2. Mercado Secundario:

Se encarga de realizar la compra y venta de los títulos entre los inversores, títulos que fueron antes emitidos en el mercado primario. Estos títulos pueden ser vendidos o comprados múltiples veces y de manera muy rápida. Básicamente, es un mercado de reventa. Requiere de alta liquidez, con el fin de garantizar el flujo adecuado de negocios entre compradores y vendedores.

Las bolsas de valores son quizá los actores más importantes del mercado secundario, dada su organización y regulación. Es a través de ellas que se logra la velocidad, liquidez, transparencia y, en general, el buen funcionamiento del mercado secundario de valores, aunque también existen transacciones que se hacen fuera de bolsa de manera particular y que se hacen por acuerdo y a la medida de los vendedores y compradores.

En el mercado secundario, a través de bolsa, los inversores (compradores y vendedores) suben sus órdenes a través de plataformas de e-trading o comunicándose con su corredor de bolsa. Estas operaciones, normalmente llegan a un «Libro Electrónico de Órdenes – LEO» donde quedan en espera de encontrar contrapartida. Es decir, si se sube una orden de compra a un precio X, esta orden quedará en espera hasta que alguien quiera venderle a ese comprador, al mismo precio X. Estas órdenes pueden verse para cada activo financiero o título valor a través de lo que se conoce como Profundidad de Mercado o, en inglés, Depth of Market (DOM).

Comparte este artículo:

21 Trading Coach

21 Trading Coach

TRADING – MERCADOS – RIESGOS – FINANZAS

●● NUESTROS CURSOS ●●