●● 21 TRADING COACH ●●

La Balanza de Pagos: qué es y para qué sirve

GENERALIDADES

La balanza de pagos es una cuenta donde se registran todos los ingresos y pagos de  las actividades  económicas  y comerciales entre un país con el resto del mundo. Es decir, recoge transacciones como son los pagos por importaciones, ingresos de las exportaciones, recursos de créditos  para financiación de las empresas, dineros enviados al exterior para el pago de la deuda externa de un país, etc.

La cuenta se hace normalmente de manera anual y/o trimestral  por parte del banco central de cada país, en su moneda local y siguiendo lineamientos del Fondo Monetario Internacional.

BALANZA DE PAGOS POSITIVA Y NEGATIVA

La balanza de pagos de un país es positiva cuando las ventas por las exportaciones  o por bonos a otros países son mayores al pago por las importaciones de bienes o por el  pago de  la compra de bonos de otros países y es negativa  en caso contrario.

Cuando se incluyen en la  balanza de pagos de un país todos los valores que hacen parte de ella, su saldo debería ser cero, con el fin de que no se presente un superávit o un déficit.

Sin un país presenta un déficit o un superávit, debe adoptar las medidas para que la balanza retorne a los niveles ideales.

ESTRUCTURA DE LA BALANZA DE PAGOS

Cuenta corriente: 

En esta cuenta se registran todos los pagos y cobros  de las actividades comerciales de productos, bienes y servicios, intereses por la inversión en otros países, entre otros.  La cuenta corriente esta dividida en:

• Balanza de mercancías: Registra todos los pagos y cobros  de las importaciones y exportaciones de todos los bienes físicos, como: alimentos, vestuario, electrodomésticos, maquinaria, computadores, etc. Esta información la obtienen de las aduanas, quienes se encargan de registrar todos los bienes que entran y salen de un país.

• Balanza de servicios: Registra todos los  ingresos y pagos realizados por la compraventa de servicios como son: turismo y viajes, incluyendo los costos de los fletes y seguros, comunicaciones como servicios postales, construcción, seguros, servicios de intermediación financiera como transferencias, pago, cambio de moneda, servicios de reparación de equipos de computo, servicios de desarrollo de software, agencias de prensa, servicios comerciales, servicios culturales y recreativos, los cobros y pagos relacionados con embajadas, entes internacionales militares, etc.

• Balanza de rentas: Recoge los ingresos y gastos registrados en un país por concepto de dividendos, intereses, trabajo de las personas, bienes de capital, etc.  Los ingresos son por inversiones realizadas en el extranjero por personas que residen en el país, y los pagos  son las rentas que se le entregan a persona que  tienen la inversión en el país, pero que no viven en él.

• Balanza de transferencias: Se ingresan en esta cuenta  premios científicos o de arte, donaciones de los gobiernos los  o ayuda internacional, remesas que envían los emigrantes a sus familias, etc.

Cuenta financiera: 

Es todo lo que tiene que ver con el flujo financiero entre los residentes de un país y el resto del mundo. En esta cuenta se incluyen las inversiones en cartera, préstamos y depósitos monetarios de no residentes.

Cuenta de errores y omisiones: 

En ella se registran aquellos datos que no cuadran dentro de la cuenta financiera y/o la cuenta corriente. También se registran aquéllos datos tomados de forma aproximada o estimada.

UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN DE LA BALANZA DE PAGOS

La balanza de pagos aporta a los gobiernos y organismos internacionales, agentes económicos y demás interesados, información sobre la situación económica de un país con respecto al resto del mundo, la cual es utilizada para estructurar políticas económicas. Es así como si un país vende más de lo que compra, con su excedente puede financiar a otros países y, por el contrario, si compra más de lo que vende, podría requerir de préstamos para financiar la diferencia.

Dentro de la información más relevante para la toma de decisiones se encuentran::

• Saldo comercial: Entendido como la diferencia que puede existir entre el valor de las exportaciones y de las importaciones de bienes. Puede ser útil para determinar en qué medida las exportaciones pueden estar financiando las importaciones.

• Saldo de bienes y servicios: Es el resultado de la relación que se hace entre las exportaciones e importaciones registradas en las balanzas comercial y de servicios.

• Saldo de cuenta corriente: Es el resultado de la relación entre los ingresos y pagos de la balanza de servicios, comercial, de renta y de transferencias. Puede ser útil, por ejemplo, para determinar si los países necesitan financiar su deuda a través de préstamos internacionales

Comparte este artículo:

21 Trading Coach

21 Trading Coach

TRADING – MERCADOS – RIESGOS – FINANZAS

●● NUESTROS CURSOS ●●