¿Qué es un Índice Bursátil?:
Un índice bursátil es un valor numérico calculado con el propósito de hacer seguimiento a un mercado específico. Este índice está compuesto por un grupo de activos financieros, los cuales pueden cotizar en una misma bolsa, país, industria o región. Como ejemplo de esto tenemos:
- El Ibex 35, índice principal de la bolsa española, compuesto por las bolsas de Madrid y mercados de España. Conformado por las 35 empresas más líquidas que cotizan en las bolsas españolas de: Valencia, Madrid, Barcelona y Bilbao.
- El MSCI EM Latam (Emerging Markets Latin America), es un índice compuesto por 92 acciones de 5 países de América Latina. Este permite hacer seguimiento al comportamiento general de la región.
Para entender los índices bursátiles es necesario comprender que están construidos, normalmente, a partir de dos criterios:
- La selección de activos que lo componen normalmente se hace con el criterio de LIQUIDEZ. Es decir, para poder escoger el grupo más representativo de acciones (por ejemplo, 500 acciones para el S&P500 o 35 acciones para el IBEX35), se consideran aspectos de liquidez tales como el volumen en cantidad y capital negociado, así como la profundidad de mercado del activo.
- El peso que se le da a cada una de estas acciones dentro del índice depende de otro criterio. Normalmente este criterio es la CAPITALIZACIÓN BURSÁTIL. Ésta, se calcula tomando el precio de la acción y multiplicándolo por la cantidad de acciones en bolsa, lo cual nos da un cálculo del valor de una empresa en el mercado. A mayor valor de mercado, más pesará una acción dentro de un índice.
Dentro de los índices mundiales más importantes tenemos:
Europa
- IBEX 35: Reúne las 35 empresas de España con mayor liquidez que cotizan en el sistema de interconexión bursátil electrónico. Dentro de este índice no todas las empresas que lo conforman tienen igual peso.
- FTSE 100: Lo forman las 100 empresas más importantes de la bolsa de Londres.
- CAC 40: Son las 40 empresas más importantes que negocian en las bolsa de valores de Paris.
- DAX 30: Lo conforman las 30 empresas más importantes de la bolsa de Frankfort.
- Eurostoxx 50: lo conforman las 50 empresas más importantes de la Zona Euro.
Asia
- NIKKEI 225: Lo componen las 225 más grandes empresas que cotizan en la bolsa de Tokio.
América
- DJIA o más conocido como el «Dow Jones»: Refleja el comportamiento de 30 acciones industriales del mercado de los Estados Unidos. Es el índice más antiguo del mundo.
- NASDAQ 100: Aglomera las 100 compañías más importantes consideradas tecnológicas (servicios de hardware, software, telecomunicaciones, digitales), que cotizan en la Bola NASDAQ.
- S&P 500: Se compone de las 500 empresas más importantes de diferentes sectores de los Estados Unidos.
América Latina
- BOVESPA: Es el índice de la bolsa de valores de Sao Paulo en Brasil, en el cual cotizan cerca de 550 empresas.
- MERVAL: Es el principal índice de la bolsa de valores de Argentina.
- MSCI COLCAP: El índice bursátil más importante de la Bolsa de Valores de Colombia. Esta compuesto por las 20 empresas más importantes relevantes del mercado.
- El IPSA: Significa Índice Selectivo de Acciones, es el principal índice de Chile. Dentro de él están las 40 empresas más importantes del país.
- IGBL: Es el índice general de la bolsa de valores de Lima. Está conformado por las empresas más importantes del Perú de distintos sectores como: Industria, el agro, minería, servicios públicos, etc.
- IPC: Es el principal índice de la Bolsa de Valores de México, el cual significa índice de precios y cotizaciones. En este índice se agrupan las 35 empresas con mayor liquidez del mercado.
- IBC: Índice bursátil de Caracas, es el más importante de la bolsa de valores de Venezuela. Aglutina a las 16 compañías con mayor liquidez y capital.