Existen múltiples formaciones que indican el cambio de tendencia en un valor. Los analistas técnicos dan gran importancia a estas figuras.
ASPECTOS GENERALES:
Para hablar de formaciones de cambio de tendencia, evidentemente debe existir previamente una tendencia definida. (ver Líneas de tendencia y canales).
El primer indicio de un posible cambio de tendencia se da a partir de una ruptura fiable de la línea de tendencia. Entre mayor sea el grado de madurez de la tendencia previa, mayor será el potencial del cambio de dirección.
Habitualmente las figuras de techo resultan más cortas y con mayor volatilidad. Por el contrario, las figuras de piso tienden a ser más largas y menos volátiles.
El análisis de volumen resulta fundamental a la hora de evaluar figuras que pueden dar vuelta. Los aumentos de niveles transados potencializa la fiabilidad del cambio de dirección.
FIGURA DE HOMBRO, CABEZA, HOMBRO (H-C-H) (HEAD & SHOULDERS):
Debe existir una tendencia alcista previa. Inicialmente debe formarse el hombro izquierdo a partir de un rebote y un retroceso.
Posteriormente debe formarse la cabeza con un fuerte rebote y un fuerte retroceso (Mayores a los presentados en el hombro izquierdo). Es importante el volumen alto en el rebote, aunque es posible que este sea inferior al presentado en el rebote del hombro izquierdo. El retroceso debe penetrar el máximo del hombro izquierdo.
A continuación debe formarse el hombro derecho. Su retroceso debe romper la línea clavicular, que actúa como soporte.
La línea clavicular puede tener pendiente positiva, negativa o ser horizontal:
El objetivo del retroceso, desde el punto de vista del chartismo clásico, equivale a la distancia existente entre la línea clavicular y el máximo de la cabeza. Esta distancia la proyectamos desde el punto de la ruptura y obtenemos el objetivo bajista. Es importante aclarar que el precio puede descender mucho más que el nivel planteado.
FIGURA DE HOMBRO, CABEZA, HOMBRO INVERSA (HEAD & SHOULDERS INVERSE):
Debe existir una tendencia bajista oficial. El precio presenta un fuerte retroceso hasta nuevos niveles mínimos, elevándose el volumen de negociación. A continuación el nivel de precios rebota formándose el hombro izquierdo.
Una nueva corrección lleva de vuelta al precio a niveles mínimos. Este retroceso se produce con niveles de volumen superiores al observado en el último rebote y en ocasiones inferior al del retroceso anterior. Una vez visita mínimos, aparece un rebote considerable formando así la cabeza.
La formación del hombro derecho suele darse con niveles de volumen un poco más bajos.
En muchos casos es más evidente la simetría. El tamaño de la cabeza no difiere en gran medida con los hombros, a diferencia del Head & Shoulders. Si la línea clavicular es ascendente, la figura puede tener más potencial.
Esta figura de cambio de tendencia requiere de una atención especial al volumen negociado. Es normal observar lentitud en su formación, más que la observada en una figura de H-C-H de tendencia alcista.
FIGURA DE H-C-H MÚLTIPLE:
Se presentan dos o más hombros a la izquierda y a la derecha. Pueden presentarse una o más cabezas. Los hombros generalmente son proclives a la simetría.
Estas figuras se presentan con más frecuencia en las tendencias primarias que en las secundarias.
BIBLIOGRAFÍA:
Análisis Técnico en los Mercados Financieros – John Murphy. Gestión 2000.