●● 21 TRADING COACH ●●

Tasas de interés Indexadas y Mixtas

Dentro de las Matemáticas Financieras es usual estudiar la conversión de tasas de interés; sin embargo, dicho concepto suele aplicarse solamente a tasas de interés fija. Lo cierto es que en la vida real, muchos productos financieros, tanto de crédito como de inversión, están determinados a través de tasas de interés variables.

Estas tasas de interés pueden comprenderse a través de las tasas indexadas o mixtas:

  • Tasas de interés indexadas
  • Tasas de interés mixtas

Normalmente, hay inversiones o créditos que están atados a un índice financiero o económico. Al establecer este tipo de inversiones lo que se hace es pactar una tasa de interés representada por un índice, los índices cambian cierta cantidad de veces en determinados períodos de tiempo, por lo que se estaría pactando una tasa variable. Un ejemplo de estos índices podría ser: la Libor, la SOFR, la DTF, el IPC, IBR, etc., a estas tasas se les llama tasas indexadas.

Las tasas indexadas suelen presentarse de manera mixta, es decir, se componen de una tasa variable y también de una tasa fija. Por ejemplo, la tasa Libor + 1%, o la tasa DTF + 5%.

Algunos conceptos sobre estos índices de tasas de interés:

  • LIBOR: London Interbank Offered Rate, es una tasa de referencial internacional que se usa para vincular  la tasa de créditos, inversiones y otros instrumentos. Esta tasa de interés se cotiza en 5 monedas: dólar americano, libras esterlinas, euro, franco suizo y yen japonés.
  • SOFR: Secured Overnigth Financing Rate, es una tasa usada en el mercado americano para vincular préstamos respaldados por bonos del tesoro americano.
  • DTF: en Colombia se refiere a la tasa de Depósitos a Término Fijo, calculada como la tasa efectiva anual que pagan los CDT’s a 90 días en el mercado.
  • IPC: Índice de Precios al Consumidor, es un índice utilizado en la mayoría de los países para conocer el precio medio de la canasta familiar y, su variación, permite determinar los niveles de inflación en una economía.
  • IBR: Índice Bancario de Referencia. Es una tasa de interés de referencia en Colombia muy similar a la LIBOR, pues permite conocer cuál es la tasa a la que se prestan los principales bancos en el mercado interbancario de crédito.

¿Cómo se calcula una tasa de interés equivalente a esa indexada mixta?

Es importante tener en cuenta dos aspectos para este cálculo:

  1. Se deben convertir las tasas de interés para que se encuentren en el mismo período antes de sumarse.
  2. Se deben convertir las tasas para que ambas estén en términos nominales o efectivos.

Hay que tener en cuenta que las tasas nominales se suman de una forma diferente a como se suman las tasas efectivas. Las tasas nominales pueden sumarse directamente (de forma aritmética, es decir: tasa 1 + tasa 2), mientras que para sumar tasas efectivas se debe emplear la siguiente fórmula:

Nota: recuerda que las tasas solamente se pueden sumar si estas se encuentran en los mismos períodos y si se encuentran en los mismos términos, ya sean nominales o efectivas.

Comparte este artículo:

21 Trading Coach

21 Trading Coach

TRADING – MERCADOS – RIESGOS – FINANZAS

●● NUESTROS CURSOS ●●